El mundo se encuentra en constante cambio, estos tiempos se auguran cambios cada vez más vertiginosos buscando un nuevo orden social con nuevas normas, leyes y formas de actuar que permitan una convivencia sana y ordenada entre todos los actores sociales.
La educación no puede ni debe permanecer ajena a estos cambios, muestra de ello es la evolución que han tenido nuestros planes, programas y enfoques educativos, ya que como lo señala nuestra constitución: “La educación es un medio fundamental para transmitir y acrecentar la cultura, es proceso permanente que contribuye al desarrollo del individuo y transformación de la sociedad y es factor determinante para la adquisición de conocimientos y para formar al hombre de manera que tenga sentido de solidaridad social”.
Acorde a lo anterior se hace necesario pues presentar nuevas propuestas que nos permitan a los agremiados de este sindicato ser partícipes de esta transformación, llevando con nosotros la consigna de pugnar por el fortalecimiento de nuestro sistema educativo sin dejar de lado la unidad de los integrantes de nuestro gremio sindical, sin distingos de ningún tipo, comprometiéndonos a luchar por los derechos laborales, sociales, económicos y profesionales como lo establecen nuestros estatutos sindicales, pero siempre llevando ideas nuevas, creativas y trascendentes para la mejora social y educativa de forma integral y colegiada, pues la sociedad, así, como la educación la conformamos todos y el camino lo construimos juntos.
De acuerdo con las normas estatutarias que rigen nuestra organización, esta Delegación se fundamenta en la siguiente ideología:
• Refrenda a la educación como un derecho irrenunciable de todos los mexicanos y mexicanas, con el cumplimiento de impartir educación gratuita, laica y obligatoria.
• Reconoce a la cultura como una categoría esencial que forja la identidad del ser humano.
• Se integra como frente amplio de lucha de los trabajadores de la educación, en un marco democrático de reconocimiento a la pluralidad existente en sus filas y con respeto a la libertad ideológica, política, religiosa y de asociación y militancia partidaria de sus miembros.
• Se compromete con un proyecto educativo integral, que impulse la participación social y que contribuya a alentar en las futuras generaciones, una cultura a favor de los derechos humanos, la equidad de género y la inclusión.
• Que los estatutos son normas que rigen y sustentan la plataforma política de lucha por la reivindicación de los derechos de los trabajadores de la educación.
martes, 2 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario